sábado, 10 de septiembre de 2016

LAS MALDICIONES GENERACIONALES

LAS MALDICIONES GENERACIONALES

La biblia es un libro que, como Dios, tiene una doble naturaleza: humana y divina, su divinidad radica en que fue inspirada por el Espíritu Santo, su humanidad se encuentra en que fue escrita por hombres, tomando el Espíritu muchas de sus características para imprimir su mensaje, cosas como el contexto histórico y cultural, además del idioma, por tanto hay que tener en cuenta muchos aspectos en el momento de interpretarla. La hermenéutica es la ciencia encargada de la interpretación de los textos, la hermenéutica bíblica es una herramienta que facilita la comprensión de aquellos elementos humanos de la biblia, siendo una de las reglas más importantes tener en cuenta el contexto general, significando esto que no podemos interpretar un versículo sin considerar lo que enseña la totalidad de la biblia  al respecto; al desconocer estos principios caemos en errores doctrinales, uno de ellos son las maldiciones generacionales.

Ahora vamos a definir la expresión maldiciones generacionales, para esto se puntualizará cada termino según el diccionario de la Real Academia de la lengua española:

Maldición: Imprecación que se dirige contra alguien o contra algo, manifestando enojo y aversión hacia él o hacia ello, y muy particularmente deseo de que le venga algún daño.

Generacional: Sucesión de descendientes en línea recta.

De tal manera que al hablar de maldiciones generacionales se hace referencia a aquellos males que presentan ciertas personas de una generación a otra, los que enseñan esta doctrinan aseguran que el pecado de un padre puede ocasionar maldiciones en sus hijos, nietos y tataranietos, siendo ejemplo de ello cuando alguien sufre del corazón al ser incrédulo, sus hijos y nietos sufrirán de lo mismo, y esto se perpetua aunque uno de ella reciba a Cristo, sin embargo, esto va más allá de una enfermedad, se refiere también a conductas, que si una mujer es prostituta, sus hijas y nietas también lo serán, aunque una de ellas conozca a Cristo tiene esa maldición y es necesario romperla para que sea libre, todo esto a causa de su pecado. Para hacer un estudio basado en información confiable, tomare los fundamentos teóricos de hermanos que sustentan esta doctrina para después refutarla.

Ø  El pecado abre puertas a satanás para darle derecho legal sobre nuestras vidas y de las siguientes generaciones. La base para esta declaración la encontramos en las siguientes citas:

Éxodo 20:3-6
No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen,  ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo,  ni abajo en la tierra,  ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas,  ni las honrarás;  porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares,  a los que me aman y guardan mis mandamientos.

Éxodo 34:6-7
Y pasando Jehová por delante de él,  proclamó: ¡Jehová!  ¡Jehová! fuerte,  misericordioso y piadoso;  tardo para la ira,  y grande en misericordia y verdad; que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad,  la rebelión y el pecado,  y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos,  hasta la tercera y cuarta generación.

En estos textos se evidencia cómo el pecado de idolatría trae consecuencias sobre las personas que lo practican, sin embargo, dichas consecuencias provienen de Dios, no de Satanás, las Escrituras nunca enseñan que Satanás tenga el poder de colocar maldición sobre las personas y menos sobre sus generaciones, pero hay una consideración a tener en cuenta con relación a este texto bíblico, leamos las palabras del Señor dichas tiempo después de pronunciar las primeras:

Jeremías 31:29-30
En aquellos días no dirán más: Los padres comieron las uvas agrias y los dientes de los hijos tienen la dentera, sino que cada cual morirá por su propia maldad; los dientes de todo hombre que comiere las uvas agrias, tendrán la dentera.

Lamentaciones 5:7
Nuestros padres pecaron, y murieron, ¡pero a nosotros nos tocó llevar el castigo!

Ezequiel 18:2-4
¿Qué pensáis vosotros, los que usáis este refrán sobre la tierra de Israel, que dice: Los padres comieron las uvas agrias, y los dientes de los hijos tienen la dentera? Vivo yo,  dice Jehová el Señor, que nunca más tendréis por qué usar este refrán en Israel. He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre,  así el alma del hijo es mía;  el alma que pecare,  esa morirá.

Para comprender las citas antes expuestas es necesario conocer el contexto; en primer lugar el profeta Jeremías profetiza a una generación que viviría la destrucción de Jerusalén y el Templo, por más de veinte años predijo tal destrucción pero los judíos no lo creyeron, al contrario, pensaron que por mucho mal que hiciesen, sus hijos sufrirían las consecuencias mas no ellos, de la misma forma que si comieran muchas uvas agrias, sus hijos sufrirían la dentera, su razonamiento lo basaban en la cita de éxodo, a lo que el Señor responde mostrando que NUNCA MAS se usaría tal refrán, y eso aplica aun hoy. En segundo lugar encontramos al profeta Ezequiel, el cual vivió la deportación a babilonia, se usaba este refrán aun entre los desterrados con el fin de justificar su estadía en babilonia como una consecuencia de los pecados de sus padres y no los propios, pero nuestro Señor es muy claro, todo hombre llevará las consecuencias de su propio pecado, ninguno pagará los pecados de otro, sin embargo, no podemos negar las consecuencias que las decisiones tomadas puedan ejercer sobre otras personas, como el de un padre que abandona a su hijo, el niño sufrirá las consecuencias pero no por una maldición sino por una ley de causa y efecto, asimismo todo acto que hagamos tiene consecuencias dada la conexión que tenemos con las personas que nos rodean, pero no son atribuibles ni a Dios como tampoco al diablo.

Los que defienden la doctrina de maldiciones generacionales alegan que el diablo tiene cierto poder sobre las familias y generaciones posteriores para actuar en enfermedades y adicciones, pero eso no es lo que la biblia enseña, aun en éxodo 20 NUNCA el Señor declara que dichas maldiciones sean prácticas o adicciones como el alcohol, la prostitución, el adulterio; sería algo inconcebible que Dios como castigo de un pecado coloque la adicción o la perpetuación de dicho pecado.

Isaías 61:8
Yo, el Señor, amo la justicia y aborrezco el robo y la maldad; así que afirmaré en verdad sus obras y haré con ellos un pacto perpetuo.

Tampoco encontramos en las Escrituras que haya maldiciones colocadas por el diablo para que ciertas familias cometan pecados específicos, en verdad los que no creen son esclavos del pecado y están bajo el poder del maligno, pero nunca leemos que haya maldiciones con relación a prácticas de pecados específicos.

Ahora analicemos un texto tomado de una enseñanza que apoya esta doctrina:

Iniquidad Generacional es una predisposición o impulso hacia hábitos, tendencias y pecados específicos. Se puede definir como una influencia negativa y poderosa, una puerta abierta o tendencia en el linaje de la familia que controla el comportamiento de la familia y ha sido aceptado como normal. La iniquidad generacional puede ser transmitida a Ud. no solo por sus antepasados sino también por medio de alianzas con otras personas o grupos. Al unirse con alguien o algún grupo, todos los derechos y oportunidades dadas al diablo por medio de ellos y sus antepasados aplican a Ud. también. Cuando Ud. se casa, las maldiciones o derecho legales en el linaje de sangre de su cónyuge ahora tiene el derecho de entrar y obrar en su vida y la de sus hijos.

Hoy pongo al cielo y a la tierra por testigos contra ti, de que te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre la bendición y la maldición. Elige, pues, la vida, para que vivan tú y tus descendientes. Deuteronomio 30:19 NVI.

En este texto Iniquidad generacional es sinónima a maldición generacional y es de observar que de manera clara se habla de hábitos, prácticas que se heredan y no solo eso, sino que también pueden ser transmitidas por medio de pactos; la pregunta que surge es ¿Qué base bíblica usan para sustentarlo? Deuteronomio 30:19, no obstante, en esa cita de ninguna manera se enseña lo que proponen, las maldiciones nombradas allí son colocadas por el mismo Dios, no por el hombre, y nunca hace alusión a prácticas ni pecados, por tanto esta doctrina se fundamenta más en la preconcepción de los que la sugieren que de la biblia.

Ø  Las maldiciones generacionales se transmiten por genética, el ejemplo y la ley de siembra y cosecha.

Hay tres maneras en que las iniquidades generacionales pueden pasar a nosotros y manifestarse en nuestras vidas:

ü  Genes
Condiciones Físicas: Depresión, enfermedades del corazón, diabetes, artritis, cáncer etc. Aun los doctores piden la historia de su familia para poder analizar su salud.
          
Decir que las maldiciones generacionales están ligadas a los genes pues es creer que ciertos pecados pueden entrar en la genética y dañarla, sin embargo, la biblia enseña que desde el momento del pecado de Adán el cuerpo del hombre fue dañado por el pecado, introduciéndose en él, trayendo muerte y enfermedad, además de la atracción que posee éste para practicarlo, como muy bien instruye el apóstol:
Romanos 7:14-23
Sabemos que la ley es espiritual. Pero yo soy un simple ser carnal, que ha sido vendido como esclavo al pecado. No entiendo qué me pasa, pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco. Y si hago lo que no quiero hacer, compruebo entonces que la ley es buena. De modo que no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que habita en mí. Yo sé que en mí, esto es, en mi naturaleza humana, no habita el bien; porque el desear el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero. Y si hago lo que no quiero, ya no soy yo quien lo hace, sino el pecado que habita en mí. Entonces, aunque quiero hacer el bien, descubro esta ley: que el mal está en mí. Porque, según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero encuentro que hay otra ley en mis miembros, la cual se rebela contra la ley de mi mente y me tiene cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.

El apóstol es claro en que todo ser humano es esclavo del pecado, está sometido a los deseos que en el cuerpo produce teniendo como fruto pecar, estos deseos se pueden manifestar de las diferentes formas en que actuamos, no es algo que herede una familia específica, SON TODOS LOS SERES HUMANOS, como el mismo Señor indica:

Mateo 15:19
Porque del corazón salen los malos deseos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los robos, los falsos testimonios, las blasfemias.

Ahora, las enfermedades que poseemos son consecuencias del pecado de Adán, no el de una persona en específico, no es que un ancestro cometió cierto pecado y por ello le heredó el cáncer a todas sus generaciones, no es así, esas enfermedades se producen por daños genéticos causados por el pecado original, lo cual heredamos todos, unos de una forma, otros de otra, la única manera en que una familia pueda detener el cáncer es que Dios arregle ese daño para que no se pueda perpetuar, y es que todos los seres humanos tenemos debilidades en ese aspecto, todos nos enfermamos, todos poseemos daños que incentivan ciertas enfermedades. La creencia de que nuestros pecados producen enfermedades que se pueden heredar es antigua, lo encontramos en el tiempo de Job, cuando sus amigos lo acusan de pecar y como consecuencia sufrió esa terrible enfermedad además de todas las catástrofes y pobreza que padeció, recordemos también esta escena del evangelio:

Juan 9:2-3
—Rabí, ¿por qué nació ciego este hombre? —le preguntaron sus discípulos —. ¿Fue por sus propios pecados o por los de sus padres?—No fue por sus pecados ni tampoco por los de sus padres —contestó Jesús—, nació ciego para que todos vieran el poder de Dios en él.

El Señor claramente afirma que la enfermedad en este caso no fue por causa del pecado, fue por voluntad divina, así como con Job, de tal manera que ¿Cómo saber cuándo una enfermedad es por causa divina o por consecuencia del mismo hombre? Solo Dios determina tal cosa; al referirme consecuencia del hombre hago énfasis en aquello que hacen las personas que conducen a afectar a los que le rodean incluyendo la familia, por ejemplo, una mujer embarazada que no se cuida, que fuma, que toma alcohol, que hace cosas dañinas para el bebé traerá como consecuencia un daño en el niño, mas no fue por un pecado de sus antepasados, como decir que el abuelo pecó y por ello el niño nació con problemas.

ü  Ejemplo 
Repetimos lo que otros han vivido en frente de nosotros, el ambiente en que vivimos. Alcoholismo, divorcio, enojo, gritando, chismes, etc.

En este aspecto puede darse una explicación más relacionada al aprendizaje que a lo espiritual en el sentido de que son conductas aprendidas, no es algo transmitido espiritualmente, son costumbres que son enseñadas por los padres y la sociedad, los cuales pueden ser desechados por el individuo una vez tiene conciencia de sus actos, decidiendo seguir en esos caminos o cambiar de vida; es fundamental la enseñanza que se produce en la infancia, ya que se queda tan arraigada en la persona que en muchos casos es difícil de quitar, por eso mismo el Señor tiene este mandato:

Deuteronomio 6:6-9
Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos,  y hablarás de ellas estando en tu casa,  y andando por el camino,  y al acostarte,  y cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano,  y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa,  y en tus puertas.

ü  Ley de sembrar y cosechar

Dios estableció esta ley con el propósito de bendecir a su pueblo, pero cuando el pecado entro al mundo esta misma ley fue usada por el diablo para sembrar la maldición. No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra. El que siembra para agradar a su naturaleza pecaminosa, de esa misma naturaleza cosechará destrucción; el que siembra para agradar al Espíritu, del Espíritu cosechará vida eterna. No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos.                      
Gálatas 6:7-9 NVI.

Hermanos nuestra falta de victoria en algunas áreas de nuestra vida puede ser porque tenemos una fortaleza por causa de nuestra propia iniquidad o por la iniquidad de nuestros antepasados que han dado el derecho a satanás para atormentarnos y traer sufrimiento a nuestro cuerpo, alma, vida y familia. Esto no nos da una excusa para pecar porque la autoridad que tenemos en Jesús es más grande que el pecado, pero las iniquidades generacionales pueden hacernos más débiles y darnos más tendencia a pecar en áreas específicas donde nuestros antepasados han abierto una puerta con su desobediencia. Si no hemos cerrado la puerta rompiendo la iniquidad el diablo sigue con el derecho de atacarnos una y otra vez, pero podemos orar para que Dios rompa el poder de la iniquidad que entró através de la puerta que nuestros antepasados abrieron.

En este punto es necesario analizar algunas frases y conceptos que a la luz de la biblia no tienen ningún fundamento, he subrayado esos textos para considerarlos con mayor profundidad. El primero dice: pero cuando el pecado entro al mundo esta misma ley fue usada por el diablo para sembrar la maldición. La ley de la siembra y la cosecha nunca es nombrada en las Escrituras con relación a que Satanás puede usarla para maldecir al hombre, nunca en la biblia se muestra algún ejemplo, además, cuando el apóstol usa la cita mencionada hace referencia a las consecuencias que se obtienen por pecar y por buscar del Señor, siendo la paga del pecado la muerte como algo intrínseco al pecado mas no por obra satánica, por tanto, la cita bíblica es sacada de contexto y le es dado un significado que no es bíblico.

Hermanos nuestra falta de victoria en algunas áreas de nuestra vida puede ser porque tenemos una fortaleza por causa de nuestra propia iniquidad o por la iniquidad de nuestros antepasados que han dado el derecho a satanás para atormentarnos y traer sufrimiento a nuestro cuerpo, alma, vida y familia. Es interesante que este texto señala que una causa posible de la falta de victoria traduciéndose esto como éxito en aquello emprendido, ya sea económico o personal está determinada por satanás, el cual toma poder en las vidas a consecuencia del pecado propio o ancestral, algo que no tiene ningún sustento bíblico y lo demuestra dicho escritor al no mencionar ninguna cita bíblica que lo valide, puede que el diablo tenga poder sobre el incrédulo a causa de su esclavitud al pecado y porque está en su reino, aun así cualquier acción hecha por el diablo lo ejerce porque Dios así lo permite, de tal manera que no puede quitar la vida a una persona sin la voluntad de Señor, como lo muestran las Escrituras:

Ezequiel 18:4
He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre,  así el alma del hijo es mía;  el alma que pecare, esa morirá.

El único que tiene poder sobre la vida es Dios, ya que si dependiera del diablo, todos estuviéramos muertos debido a que esto implicaría la separación con Dios y la condenación eterna, por tanto, Dios da la vida a buenos y malos, y permite que vivan para que puedan escuchar las buenas nuevas y tener así la oportunidad de entrar a su gran Reino por medio de su hijo Jesucristo. A eso se añade el valor quitado al nuevo nacimiento, cuando los creyentes morimos al viejo hombre naciendo uno completamente nuevo en Cristo:

2 Corintios 5:17
De modo que si alguno está en Cristo,  nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Decir que Satanás tiene poder sobre los cristianos por algo que sus antepasados hicieron es declarar que en el creyente NO TODO fue hecho nuevo, que el nuevo nacimiento no es tan nuevo, que el sacrificio del Señor no fue tan poderoso como para borrar todas nuestras faltas, por lo que es necesario hacer algo para complementar dicho sacrificio, visto de esta manera puede notarse lo absurdo de decir que satanás tiene poder sobre el cristiano por causa de sus antepasados.

pero las iniquidades generacionales pueden hacernos más débiles y darnos más tendencia a pecar en áreas específicas donde nuestros antepasados han abierto una puerta con su desobediencia. Si no hemos cerrado la puerta rompiendo la iniquidad el diablo sigue con el derecho de atacarnos una y otra vez, pero podemos orar para que Dios rompa el poder de la iniquidad que entró através de la puerta que nuestros antepasados abrieron.

Al analizar la anterior declaración encontraremos que no tiene ningún fundamento bíblico, por tanto no sorprende que no haya una sola cita que lo valide, es más un pensamiento humano que doctrina cristiana. Examinemos cada parte, en primer lugar se enseña que las iniquidades generacionales o maldiciones generacionales pueden hacer débiles a las personas en áreas específicas resultado de la desobediencia de nuestros antepasados, como estudiamos con anterioridad, todo ser humano es esclavo del pecado, y tal esclavitud fue resultado del pecado de Adán, no por nuestros abuelos; a eso se añade lo enseñado por las Escrituras en lo referente a la lucha entre esos deseos producidos por el pecado y la guía del Espíritu por la santidad, tal disputa permanece aun siendo creyentes nacidos de nuevo, como leemos:

Mateo 26:41
Velad y orad,  para que no entréis en tentación;  el espíritu a la verdad está dispuesto,  pero la carne es débil.

Gálatas 5:16-17
Digo,  pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu,  y el del Espíritu es contra la carne;  y éstos se oponen entre sí,  para que no hagáis lo que quisiereis.

Como enseñan los textos, el Espíritu y los deseos pecaminosos de la carne están en disputa, la cual cesará cuando muramos o cuando resucitemos con cuerpos gloriosos.

ü  METODO PARA DESTRUIR LAS MALDICIONES GENERACIONALES
Ahora procedo a mostrar la manera en que según estas enseñanzas se puede romper una maldición generacional, leamos:

1.   Pedir perdón a Dios por nuestros antepasados nombrando el pecado específicamente, si es posible.   

2.   Perdonar a nuestros antepasados por sus pecados y el resultado que trajo a nuestras vidas.

3.   Pedir de todo corazón a Dios que lo perdone a Ud. y sus generaciones futuras en el Nombre de Jesús y que remueva cualquier juicio que había en su linaje de sangre que está permitiendo esa maldición y ataques. Talvez sea necesario lidiar con demonios ordenándoles que salgan de su vida, en el Nombre de Jesús.

Al hacer esta oración de todo corazón romperá cualquier derecho que ha venido por su rebelión o la rebelión de sus antepasados. Es importante orar esta oración en voz alta para declarar a satanás que Ud. es un hijo de Dios y está protegido con la sangre de Cristo. Tener fe en nuestro corazón es importante pero también debemos confesar con nuestra boca.

Analicemos parte por parte las declaraciones citadas, en primer lugar se enseña que un requisito para destruir las maldiciones generacionales es pedir perdón por los pecados de nuestros antepasados, y hacerlo nombrando los pecados específicos, esto es algo que carece de base bíblica y de sentido común en el hecho de que para tal cosa debemos conocer los pecados de nuestros antepasados y de manera específica ¿y qué de aquellos que nunca conocieron su familia?¿o de aquellos que sus antepasados practicaron pecados ocultos?¿cómo harán para pedir perdón a Dios por dichos pecados los cuales son desconocidos? Recordemos lo estudiado con anterioridad, donde se demostró que los pecados no son heredados, sin embargo, para justificar esta doctrina muchos citan Daniel 9 donde se muestra a Daniel orando al señor por los pecados cometidos por su pueblo, pero miremos las diferencias de esta acción del profeta con las que estamos estudiando, Daniel ora como nación, no como individuo, lo hace basado en el pacto hecho por Dios con el pueblo de Israel, el cual fue hecho con toda la nación y no con individuos en específico, por tanto basado en eso Daniel ora pidiendo perdón por los pecados cometidos por Israel en el pasado los cuales conllevaron a que se cumpliera la maldición por incumplir el pacto (Deuteronomio 28:49-57), pero hay que aclarar que dichas maldiciones surgidas por incumplir el pecado NUNCA hace referencia a satanás y mucho menos a pecados que cometen ciertas familias, son circunstancias que Dios coloca para que su pueblo vuelva a él, como fue el caso de la deportación a Babilonia, y de allí que Daniel pida perdón como una nación para que como nación sea perdonado y devuelto a su tierra, y lo hace sabiendo que tal cosa ocurrirá, ya que los 70 años de la profecía donde Jeremías predecía la vuelta de los israelitas a su tierra ya se habían cumplido, de tal manera que la maldición que Dios profirió en Deuteronomio duró unos 70 años, después de eso se volvería a cumplir cuando los israelitas volvieran a quebrantar el pacto.

A esto podemos añadir que el pedir perdón por los pecados de generaciones futuras no es bíblico, ya que el perdón es otorgado a aquel que lo pide, no es algo que pueda hacer otra persona, por dicha razón esta afirmaciones no son sustentadas bíblicamente, no existe tal fundamento.

Después de examinar todos estos puntos, podemos declarar con seguridad bíblica que la doctrina de las maldiciones generacionales como se enseña regularmente no es Escritural, contradice las enseñanzas divinas y además muestran a Dios como alguien que impulsa el pecado en las familias.

El texto tomado como base para refutar en este estudio fue tomado de:



Nota: si alguno tiene inquietudes con respecto al tema expuesto anteriormente, puede comunicarse conmigo.
Atentamente:
Hernando Álvarez.
Correo:siloh83@hotmail.com


PARA DESCARGAR ESTE ARCHIVO EN FORMATO PDF ACCEDE AL SIGUIENTE LINK:


SI QUIERES MANDAR UNA PREGUNTA, PUEDES HACERLO LLENANDO EL FORMULARIO EN LA COLUMNA DERECHA, PERO SI ESTAS VIENDO ESTE ARTICULO EN UN CELULAR DEJA TU PREGUNTA COMO UN COMENTARIO. BENDICIONES









lunes, 15 de febrero de 2016

martes, 19 de enero de 2016

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: ¿ERA SAMUEL O UN DEMONIO QUIEN APARECIÓ A SAUL CUANDO CONSULTÓ A LA ADIVINA EN 1 SAMEUL 28?

¿ERA SAMUEL O UN DEMONIO QUIEN APARECIÓ A SAUL CUANDO CONSULTÓ A LA ADIVINA EN 1 SAMUEL 28?

Esta es una interrogante que ha causado polémica en muchos medios cristianos dada la circunstancia en que se produjo; el hecho de que una adivina haga parte de la historia donde aparece en espíritu el profeta Samuel es escandaloso; el propósito de este escrito es dar luz al respecto basándonos en las Escrituras quienes tienen la autoridad para enseñarnos lo concerniente a ello.
La cita en cuestión es esta:

*      1 Samuel 28:7-21
Entonces Saúl dijo a sus criados: Buscadme una mujer que tenga espíritu de adivinación,  para que yo vaya a ella y por medio de ella pregunte. Y sus criados le respondieron: He aquí hay una mujer en Endor que tiene espíritu de adivinación. Y se disfrazó Saúl, y se puso otros vestidos, y se fue con dos hombres, y vinieron a aquella mujer de noche; y él dijo: Yo te ruego que me adivines por el espíritu de adivinación, y me hagas subir a quien yo te  dijere. Y la mujer le dijo: He aquí tú sabes lo que Saúl ha hecho, cómo ha cortado de la tierra a los evocadores y a los adivinos. ¿Por qué, pues, pones tropiezo a mi vida, para hacerme morir? Entonces Saúl le juró por Jehová, diciendo: Vive Jehová, que ningún mal te vendrá por esto. La mujer entonces dijo: ¿A quién te haré venir?  Y él respondió: Hazme venir a Samuel. Y viendo la mujer a Samuel, clamó en alta voz, y habló aquella mujer a Saúl, diciendo: ¿Por qué me has engañado? pues tú eres Saúl. Y el rey le dijo: No temas.  ¿Qué has visto? Y la mujer respondió a Saúl: He visto dioses que suben de la tierra. El le dijo: ¿Cuál es su forma?  Y ella respondió: Un hombre anciano viene, cubierto de un manto.  Saúl entonces entendió que era Samuel, y humillando el rostro a tierra, hizo gran reverencia. Y Samuel dijo a Saúl: ¿Por qué me has inquietado haciéndome venir? Y Saúl respondió: Estoy muy angustiado,  pues los filisteos pelean contra mí,  y Dios se ha apartado de mí, y no me responde más, ni por medio de profetas ni por sueños; por esto te he llamado,  para que me declares lo que tengo que hacer. Entonces Samuel dijo: ¿Y para qué me preguntas a mí,  si Jehová se ha apartado de ti y es tu enemigo? Jehová te ha hecho como dijo por medio de mí; pues Jehová ha quitado el reino de tu mano,  y lo ha dado a tu compañero, David. Como tú no obedeciste a la voz de Jehová,  ni cumpliste el ardor de su ira contra Amalec, por eso Jehová te ha hecho esto hoy. Y Jehová entregará a Israel también contigo en manos de los filisteos; y mañana estaréis conmigo,  tú y tus hijos; y Jehová entregará también al ejército de Israel en mano de los filisteos. Entonces Saúl cayó en tierra cuan grande era, y tuvo gran temor por las palabras de Samuel; y estaba sin fuerzas,  porque en todo aquel día y aquella noche no había comido pan. Entonces la mujer vino a Saúl,  y viéndolo turbado en gran manera,  le dijo: He aquí que tu sierva ha obedecido a tu voz, y he arriesgado mi vida,  y he oído las palabras que tú me has dicho.

Para entenderlo mejor, conozcamos el contexto en que se produce este evento. Dios nombra a Saúl Rey de Israel por medio del profeta Samuel, en una ocasión Dios ordena al rey destruir a un pueblo enemigo, mandando de manera clara la destrucción total: hombres y animales; Saúl al llegar y derrotar al enemigo no cumple lo establecido y en vez de destruir todo toma los mejores animales y deja vivir al rey, a lo que Dios molesto lo desecha del reinado escogiendo a David en su reemplazo. Más adelante los filisteos se levantaron en contra de Israel, al ver Saúl el campamento enemigo tuvo miedo dada su cantidad por lo que no sabía qué hacer, procediendo de nuevo a buscar de Dios, cosa común en muchas personas las cuales se acercan al Señor en el momento de la calamidad, pero que en buenas circunstancias no se acuerdan de Él, por tanto inquirió los medios dejados por Dios para consultarle: sueños, Urim(instrumento usado por sacerdotes para saber la voluntad de Dios) y profetas, pero sin resultados ya que el Señor no le respondió; de tal manera que en su desesperación se dirige hacia una adivina que le invoque el espíritu de Samuel para que éste le indique como debe proceder. La adivina actúa, aparece el espíritu de Samuel y le habla a Saúl. 

Ahora procedamos a demostrar si era Samuel o no, hay consideraciones a favor y en contra; como la posición del presente autor es que sí era él, colocaré los puntos a favor y refutaré los que están en contra.

Consideraciones a Favor:

1.   La biblia enseña que es Samuel
La primera consideración y la más importante de todas es que la biblia declara que es Samuel, leamos:

1 Samuel 28:15
Y Samuel dijo a Saúl: ¿Por qué me has inquietado haciéndome venir?  Y Saúl respondió:  Estoy muy angustiado,  pues los filisteos pelean contra mí, y Dios se ha apartado de mí,  y no me responde más, ni por medio de profetas ni por sueños; por esto te he llamado, para que me declares lo que tengo que hacer.

1 Samuel 28:16
Entonces Samuel dijo: ¿Y para qué me preguntas a mí,  si Jehová se ha apartado de ti y es tu enemigo?

1 Samuel 28:20
Entonces Saúl cayó en tierra cuan grande era, y tuvo gran temor por las palabras de Samuel;  y estaba sin fuerzas,  porque en todo aquel día y aquella noche no había comido pan.

Como podemos observar en la parte subrayada, el escritor sagrado inspirado por el Espíritu Santo siempre declara que es Samuel quien habla y quien aparece, nunca deja dudas al respecto; si no hubiera sido él, las Escrituras expresarían que era un demonio disfrazado de Samuel, pero nunca afirma tal cosa; a eso se añade que el escritor al conocer la verdad de que no era el profeta estaría incurriendo en un grave proceder al ocultarlo y hacerle creer a los lectores que en verdad era el profeta cuando sabía que no lo era, en otras palabras, le atribuiría una profecía de Dios al demonio, ya que la aparición del profeta declara unas palabras de parte del Señor. Por tanto, si tomamos la declaración bíblica tal como fue escrita, nos indica de manera clara que la aparición en verdad fue la del profeta y no un engaño.

2.   La sorpresa de la adivina al ver a Samuel
1 Samuel 28:12 Versión Reina Valera Contemporánea
Y cuando la mujer vio a Samuel, lanzó un grito y le dijo a Saúl:

En esta parte de la historia, recordemos que la adivina le pregunta a Saúl a quien quiere que invoque, a lo que responde diciendo Samuel; en primer lugar la adivina ya sabía a quién se encontraría en el momento de la invocación, por lo que no sería sorpresa para ella, estaba acostumbrada al proceso; sin embargo, en este punto vemos que se sorprende y lanza un grito, aquí surgen algunas interrogantes ¿Por qué se sorprende?¿por qué grita? Si ella conocía quien vendría ¿Por qué esa actitud? Pues la mejor respuesta es que vio algo inesperado, presenció algo que nunca había visto: Samuel y sus acompañantes que lo traían a la tierra

3.   Samuel surge de la tierra y viene con acompañantes.
Aunque parezca algo irrelevante, puede implicar muchas cosas. Leamos la cita:

1 Samuel 28:13 Versión Reina Valera Contemporánea
«¡Pero si tú eres Saúl! ¿Por qué me has engañado?» Y el rey le respondió: «No tengas miedo. ¿Qué es lo que ves?» Y ella respondió: «Veo dioses que salen de la tierra.»

En esta cita hay datos interesantes, el primero es que la adivina mira a varios seres subiendo de la tierra, pero al final solo aparece Samuel, de aquí podemos sacar varias consideraciones. La primera es que si fuera un demonio no sería necesario que aparecieran varios ya que uno solo sería necesario para disfrazarse del profeta, por tanto tendría más sentido que basándonos en la declaración bíblica de que fue Samuel, Dios mandara ángeles para que lo sacaran del seol y lo llevaran a la presencia de Saúl, sabiendo que el seol estaba en el centro de la tierra y allí iban los espíritus de los muertos tanto buenos como malos, claro está separados unos en el paraíso y otros en el lugar de tormento; para esto recomiendo leer mi artículo: EL SEOL, link:          http://estudiosbiblicoshernando.blogspot.com.co/2015/02/el-seol-la-palabra-seol-tienesu-origen.html.

Que Dios mandara ángeles tendría sentido debido a que sería un acto sobrenatural, porque es imposible que un espíritu salga del seol al menos que tenga la aprobación de Dios, tal como sucedió con Moisés, el cual había muerto y sin embargo se apareció a Jesús(Deuteronomio 34:5-6, mateo 17:2-3).

A esto se añade que no hay una sola cita bíblica que declare en cuanto a los demonios o ángeles caídos que su morada esté en el centro de la tierra, al contrario, muestra que se mueven en los aires. Un dato que podría tener una relación sería la ocasión en que Nabucodonosor rey de babilonia echa en el horno a tres fieles israelitas los cuales son salvados al parecer por un ángel, ya que Nabucodonosor declara lo siguiente:

Daniel 3:25 Versión Reina Valera Contemporánea
Y el rey dijo: «Pues yo veo a cuatro jóvenes sueltos, que se pasean en medio del fuego y sin que sufran daño alguno. ¡Y el aspecto del cuarto joven es como el de un hijo de los dioses!»

Es natural que un pagano como Nabucodonosor al ver un ser celestial como los ángeles declare que era un dios, por tanto esto mismo pudo haber movido a la adivina a llamarlos de esa manera.

4.   La profecía dada por Samuel se cumple exactamente.

Profecía:
1 Samuel 28:19
Y Jehová entregará a Israel también contigo en manos de los filisteos; y mañana estaréis conmigo, tú y tus hijos; y Jehová entregará también al ejército de Israel en mano de los filisteos.

Cumplimiento:
1 Samuel 31:1-2
Los filisteos, pues, pelearon contra Israel, y los de Israel huyeron delante de los filisteos,  y cayeron muertos en el monte de Gilboa. Y siguiendo los filisteos a Saúl y a sus hijos,  mataron a Jonatán, a Abinadab y a Malquisúa,  hijos de Saúl.

1 Samuel 31:6
Así murió Saúl en aquel día, juntamente con sus tres hijos, y su escudero, y todos sus varones.

1Crónicas 10:6
Así murieron Saúl y sus tres hijos; y toda su casa murió juntamente con él.

Como es de observar, la profecía dada por Samuel se cumple al pie de la letra, este solo hecho demuestra algo sobrenatural en las palabras dichas el profeta. Otro aspecto a considerar el cual fortalece el hecho de que sí fue Samuel quien se apareció es que dicha profecía está relacionada a algo que un demonio nunca podría hacer y es quitarle la vida a un ser humano, como dicen las Escrituras:

Ezequiel 18:4
La persona que peque morirá. Sabed que todas las vidas me pertenecen, tanto la del padre como la del hijo.

Salmos 24:1
De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan.

El Señor es dueño de todas las vidas, por tanto a Él solo pertenece el derecho de quitarlas; es absurdo pensar que Satanás y sus demonios tengan tal poder, ya que si fuera así, todos los seres humanos estarían muertos debido a que ese es su propósito; por tanto, esto da fuerza al hecho de que sí fue Samuel quien apareció, ya que una profecía así nunca pudo haber sido dada por un demonio debido a que no conoce el futuro y en este caso no tiene poder sobre la muerte de alguien y mucho menos pudo ser invento humano dada las precisiones con que se dijo y cumplió la profecía.

Consideraciones en contra:

Ahora examinaremos aquellas objeciones que niegan el que Samuel haya sido el que apareció a Saúl, refutando al mismo tiempo dicha objeción.

1.   Dios no puede usar a una adivina
En cuanto a esta objeción es válido decir que la adivinación es una práctica que el Señor aborrece ya que así lo muestran las Escrituras:

Deuteronomio 18:10-12
No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas,  y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.

De tal manera que no es lógico pensar que Dios va a usar algo que aborrece y prohíbe para sus propósitos ya que la adivina no usa el poder de Dios para hacer sus prácticas sino el de Satanás además del evidente hecho que no es posible traer el espíritu de los muertos a la tierra, siendo que la biblia declara su nula intervención en la tierra de los vivientes.

Refutación
Hay un aspecto a considerar y que lo tratamos anteriormente: la sorpresa de la adivina al ver el espíritu; como se explicó, esto demuestra que en verdad era Samuel debido a que tal sorpresa no se hubiera producido si en verdad fuera un engaño o demonio. Por tanto, el espíritu de Samuel no apareció por el poder de Satanás que usaba la adivina, sino que el Señor en ese momento quiso hacer surgir al profeta, de tal manera que emergiera por el poder de Dios y no por el de Satanás. Es notable el ver que en ocasiones cuando personas estaban en prácticas que eran desagradables al Señor, precisamente en ese momento actuaba para corregir o predecir su ruina; un ejemplo se da cuando Belsasar usa los vasos utilizados en el Templo de Dios para embriagarse con sus invitados a lo que aparece una mano en el aire escribiendo ciertas palabras que predecían la ruina del rey (Daniel 5), hacían algo desagradable a Dios y sin embargo eso no impidió que el Señor interviniera.

A esto se debe añadir que el hecho de demostrar que un demonio no puede predecir el futuro y mucho menos tener poder sobre la vida de los hombres para declarar qué día van a morir, da garantía que fue una manifestación del verdadero Samuel y que la profecía proviene de Dios dada las circunstancias que así lo aprueban; por tanto es prueba de que en verdad fue el profeta y que apareció por poder de Dios ya que es el único capaz de tal suceso.

2.   Dios no le respondió a Saúl por medio de las vías que enseña la biblia como los sueños, profetas y Urim, por tanto no pudo responderle en ese momento.

1 Samuel 28:6
Y consultó Saúl a Jehová; pero Jehová no le respondió ni por sueños, ni por Urim, ni por profetas.

Según el relato bíblico, Saúl queriendo saber la voluntad de Dios en cuanto a la batalla usó los medios que enseñaba la biblia para conocer sus designios, sin embargo no obtuvo respuesta; por tanto busco una adivina que le hiciese traer a Samuel, de tal manera que no pudo ser el profeta quien apareciere ya que Dios nunca respondió a Saúl por los medios que El dejo y mucho menos lo haría por una adivina.

Refutación
Hay un detalle que no se tiene en cuenta, y es que Saúl al invocar a Samuel nunca quiso saber cuál era la voluntad de Dios, no lo estaba consultando a Él, deseaba que el profeta le indicara como proceder; leamos:

1 Samuel 28:15 Versión Reina Valera Contemporánea
Y Samuel le dijo a Saúl:«¿Por qué me molestas? ¿Por qué me haces venir?» Saúl le respondió: «Es que estoy muy angustiado. Los filisteos me están atacando y Dios se ha apartado de mí. Ya no me responde, ni por medio de profetas ni en sueños. Por eso te he llamado, para que me aconsejes lo que debo hacer.»

De tal manera que Saúl quería el consejo de Samuel y nunca buscó a la adivina para consultar al Señor. Que Dios le haya respondido en ese momento pues ya entra en su soberana voluntad, el cual actúa de la forma que quiere en los momentos que así desea. El hecho de que haya sido Samuel quien le declarara la profecía demuestra la determinación del Señor en la ruina del rey, además de ser un golpe fuerte para el recibir esas palabras de parte de aquel que lo consagró en el reinado y a quien este estimaba mucho; de tal manera que Dios no responde a Saúl por los medios regulares y cuando éste quiere buscar una ayuda externa que le dé esperanzas, aun esas puertas el Señor se las cierra para que se percate de su ruina.

3.   La profecía no se cumplió en realidad.

Profecía:
1 Samuel 28:19
Y Jehová entregará a Israel también contigo en manos de los filisteos; y mañana estaréis conmigo, tú y tus hijos; y Jehová entregará también al ejército de Israel en mano de los filisteos.

Incumplimiento:

2 Samuel 2:10
De cuarenta años era Is-boset hijo de Saúl cuando comenzó a reinar sobre Israel,  y reinó dos años.  Solamente los de la casa de Judá siguieron a David.

Según este argumento la profecía de Samuel indica que morirían Saúl y sus hijos, sin embargo tiempo después de la muerte del rey aparece un hijo de él reclamando el reino, de tal forma que todos sus hijos no murieron y la profecía no se cumplió.

Refutación
Para comprender qué ocurrió debemos conocer el contexto en que se dijo la profecía, ya que si no lo hacemos podemos llegar a errores. En el libro de 1 Samuel cuando se habla de los hijos de Saúl se nombran a los siguientes:

1 Samuel 14:49
Y los hijos de Saúl fueron Jonatán, Isúi y Malquisúa. Y los nombres de sus dos hijas eran,  el de la mayor, Merab, y el de la menor, Mical.

Sin embargo en esta otra cita se nombra a otro:

1 Crónicas 8:33
Ner engendró a Cis, Cis engendró a Saúl, y Saúl engendró a Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Es-baal.

Como puede darse cuenta en las dos listas hay diferencias, la primera es que Isúi es llamado Abinadab, cosa común en la antigüedad en la que las personas tenían varios nombres, es claro que este hijo de Saúl era conocido por los dos nombres. La segunda diferencia es que en una lista se nombran tres hijos, mientras que en otra cuatro.

En apariencia se muestra como una contradicción bíblica, pero solo es aparente, para dar luz al respecto debemos saber que en la antigüedad en ocasiones cuando se nombraba una familia se colocaban a aquellos que estaban bajo la autoridad de la cabeza de la casa, esto es del Padre, pero un hijo con casa propia, o sea emancipado no podía ser considerado como dependiente; de tal manera que en las citas en cuestión, la primera hace referencia a los hijos que vivían bajo la autoridad y mismo techo que Saúl, y en la segunda a su genealogía, a los hijos que tuvo, no a aquellos que estaban bajo su autoridad. Una cita que también demuestra esto es donde relata la muerte de Saúl y sus hijos:

1Crónicas 10:6
Así murieron Saúl y sus tres hijos; y toda su casa murió juntamente con él.

Si usted analiza se dará cuenta que narra la muerte de toda la casa de Saúl, pudiéramos creer que hace referencia a todo su linaje, pero como leímos en una cita anterior, eso no ocurrió, hacía referencia a aquella familia que vivía bajo su techo y autoridad; por tanto la profecía se enfocó en ese aspecto, si no lo tomamos así, caemos en el error de declarar que la biblia se equivocó al afirmar que toda la familia de Saúl murió cuando no aconteció así. Un dato importante a considerar, es que en 1 Samuel siempre se nombran tres hijos de Saúl, mostrando que en el contexto del libro se tiene en cuenta a esos tres y no al cuarto, el cual se menciona en una lista genealógica donde tenía que aparecer aunque no viviera con Saúl.

Otro punto importante es que según el contexto de lo dicho por Samuel se está haciendo referencia a la batalla y se da a entender que Saúl y sus hijos morirían en ella, por tanto la profecía se relaciona con aquellos hijos que vivían con Saúl y que irían con él a la batalla; el cuarto hijo al no vivir con él y no ir a la batalla no aplicaba en la profecía.

4.   Satanás puede dar profecías que se cumplan, por tanto esa aparición fue un demonio.

Deuteronomio 13:1-3
Cuando se levantare en medio de ti profeta,  o soñador de sueños,  y te anunciare señal o prodigios, y si se cumpliere la señal o prodigio que él te anunció,  diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirvámosles; no darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque Jehová vuestro Dios os está probando, para saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma.

En las Escrituras hay dos formas de conocer a los falsos profetas: la primera indica que el falso profeta declara una profecía y ésta no se cumple, la segunda es que sí se cumple la profecía dicha, pero esa persona no busca de Dios sino que incita a apartarse de Él; por tanto, la profecía dicha por el espíritu de Samuel no indica que haya sido en verdad él y que Dios la haya dado.

Refutación
El segundo caso nombrado se cumple en ciertas ocasiones en las cuales se prestan las condiciones, ya que Satanás al no conocer el futuro, en el momento que inspira una profecía para que se efectúe debe crear las condiciones para que se cumpla; un ejemplo seria el que un profeta maligno le declarara a alguien el lugar de una posesión perdida, en este caso satanás sabia el lugar de dicho objeto. Otro ejemplo son las señales que puede producir con su poder o propiciar ciertas situaciones de poca trascendencia, pero el caso que estamos tratando es muy distinto ya que la profecía está fundamentada en la muerte de varias personas, siendo así, satanás nunca pudo haber dicho la profecía debido a que no tiene el poder sobre las vidas de los hombres porque les pertenecen a Dios y Él es el único con la autoridad de determinar el final de cada quien como demostramos en un ítem anterior.

Por tanto, aunque satanás y sus demonios puedan dar profecías para que se cumplan, estas son limitadas, cosa contraria a la que dio Samuel ya que su cumplimiento solo podía venir de Dios el cual tiene en sus manos el día final de cada ser viviente, determinando así que la profecía venia de Dios y que en realidad era Samuel quien la declaraba.

A esto se puede añadir que el propósito de Dios para permitir que una profecía venida de un demonio o falso profeta se cumpla es probar a sus hijos, como Saúl había sido abandonado por Dios, dicha prueba no tiene sentido, por tanto es una razón más para creer que sí fue Samuel quien emergió.

Nota: si alguno tiene inquietudes con respecto al tema expuesto anteriormente, puede comunicarse conmigo.
Atentamente:
Hernando Álvarez.
Correo:siloh83@hotmail.com

SI QUIERES MANDAR UNA PREGUNTA, PUEDES HACERLO LLENANDO EL FORMULARIO EN LA COLUMNA DERECHA, PERO SI ESTAS VIENDO ESTE ARTICULO EN UN CELULAR DEJA TU PREGUNTA COMO UN COMENTARIO. BENDICIONES


PARA DESCARGAR ESTE ARCHIVO EN FORMATO PDF ACCEDE AL SIGUIENTE LINK: