LA
ARMADURA DE DIOS
Una herramienta que fue
usada en gran manera por los escritores sagrados es la alegoría, José Martínez
lo define: La alegoría es una ficción
mediante la cual una cosa representa o simboliza otra distinta. Puede
considerarse, pues, como una metáfora ampliada. (Hermenéutica Bíblica.
Página 68) De tal manera que la biblia usa de manera recurrente elementos de la
vida cotidiana y presenta un mensaje espiritual en ello con el propósito de que
los creyentes entiendan de la forma más sencilla el mensaje divino; tanto el
Señor Jesucristo como el apóstol Pablo eran expertos usando esta figura
retórica. Entre los ejemplos que podemos encontrar está la armadura, en
nuestros días difícilmente se emplearía esta figura para enseñar ya que su uso
está extinto, cosa contraria a la época del apóstol Pablo, en dicho tiempo los
soldados usaban armaduras metálicas como protección contra las armas del
enemigo, ya sean espadas, flechas, etc. El ejército más famoso de dicho tiempo
era el romano, el cual mantenía presencia en las diferentes ciudades nombradas
en el Nuevo Testamento, eran empleados para mantener el orden y acabar con
cualquier revuelta, eran temidos por unos, admirados por otros; no importando
quienes fueran es seguro que los hayan visto portando sus armaduras.
El pasaje bíblico usado
por el apóstol al enseñar sobre la armadura de Dios es este:

Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis
resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la
verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados los pies con el
apresto del evangelio de la paz. Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que
podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la
salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios.
Como Éfeso era una
ciudad sometida al régimen romano y cuyos habitantes estaban familiarizados con
dichos soldados, la armadura que tomó el apóstol como referencia fue la romana,
por tanto nos basaremos en ella.
En la imagen podemos ver
la representación de un soldado romano, se distingue cada parte de la armadura
y sus funciones, examinemos cada una de ellas:

Función: Protegía la cabeza y el cuello de los
ataques del enemigo.

Función: Protegía los órganos vitales

Función: poderosa arma ofensiva en manos de un
soldado diestro. El blandearla era
señal de advertencia al enemigo.

Función: Sostiene la espada, daga y delantal de
bronce. Llevada en todo tiempo aun sin el resto de las partes de la armadura.

Función: Escudos sobrepuestos permitían a los
soldados avanzar juntos. El escudo era utilizado para proteger todo el cuerpo
incluyendo la parte superior.

Función: Adecuadas para marchar y pelear.
Calzaban más cómodamente con el uso.
La información sobre las partes de la armadura fue tomada
de: http://discipuladoefectivo.blogspot.com.co/2013/11/la-armadura-de-dios.html
El apóstol Pablo a cada
segmento de la armadura le asigna un aspecto espiritual, la razón por la cual
hace esta comparación lo vemos en los siguientes versos:

Revístanse de toda la armadura de
Dios, para que puedan hacer frente a las asechanzas del diablo.

Por lo tanto, echen mano de toda la
armadura de Dios para que, cuando llegue el día malo, puedan resistir hasta
el fin y permanecer firmes.
La razón para que el
apóstol nombre una armadura de Dios es para hacer frente a las asechanzas del
diablo y poder estar firmes cuando llegue el día malo; el término griego que
usa el apóstol para asechanzas es según
el diccionario Vine: methodeia (μεθοδεία)
denota astucia, engaño, y se traduce como «asechanzas (del diablo)» en Efe
6:11. En Efe 4:14 se traduce como «artimañas (de error)»; hace referencia a
aquellas acciones de satanás y sus demonios que llevan a que un creyente se
aleje de Cristo, son artimañas usadas para engañar a los hijos de Dios, como
por ejemplo las tentaciones hechas a nuestro Señor (Mateo 4:1-11) en ninguna
manera se refiere a ataques al cuerpo tales como arrojarlo de un lugar a otro,
hacerle daño mientras duerme, golpearlo, etc. Las Escrituras cuando dice que
tengamos la armadura para resistir el día malo y permanecer firmes, el día malo
viene siendo precisamente el momento en que satanás ataca con sus artimañas, y
esto lo sugiere la función del escudo, el cual es apagar los dardos de fuego
del maligno, claro está, que así como el escudo es alegórico, estos dardos de
fuego también lo son, y hacen referencia a sus asechanzas.
Examinemos cada pieza de
la armadura y la asignación espiritual que le hace el apóstol:






Cuando el apóstol Pablo
habla de la armadura de Dios lo hace en un contexto con un significado en ese
contexto, en el momento que le damos un significado que no está escrito le
añadimos a aquello que el apóstol quiso dar a entender. A continuación se
mostrará cómo algunas de las partes de la armadura en otras citas bíblicas toman
un sentido diferente, por tanto, no se puede eludir el contexto general de la
biblia y creer que la armadura enseñada por el apóstol es algo literal que
debemos colocarnos todos los días, la armadura representa aquellos aspectos que
como cristianos debemos poseer en nuestra vida diaria, no importando el momento
ni la situación en que nos encontremos. Examinemos el contexto general de las
Escrituras al respecto:

De Justicia: Efesios 6:14, Isaías 59:17
De fe y amor: 1Tesalonicenses 5:8

La salvación. Efesios 6:17, Isaías 59:17
Esperanza o confianza en nuestra salvación:
1Tesalonicenses 5:8

La fe: Efesios 6:16.
Dios: Génesis 15:1, 2Samuel 22:3
La salvación: 2Samuel 22:36, Salmo 18:35
La verdad: Salmo 91:4
La ciencia y el dinero: Eclesiastés 7:12
Examinando las diferentes
asignaciones que se le hacen a algunas piezas de la armadura podemos concluir
que el propósito del apóstol nunca fue determinar una doctrina de ello sino
dejar unas características espirituales que todo cristiano debe tener para
hacer frente a las artimañas del enemigo y permanecer firmes al final, si no
fuera así, se evidenciarían contradicciones en las Escrituras, las cuales, como
sabemos, no existen.
Nota: si alguno tiene inquietudes con
respecto al tema expuesto anteriormente, puede comunicarse conmigo.
Atentamente:
Hernando Álvarez.
Correo:siloh83@hotmail.com
SI QUIERES MANDAR UNA PREGUNTA,
PUEDES HACERLO LLENANDO EL FORMULARIO EN LA COLUMNA DERECHA. BENDICIONES
PARA DESCARGAR ESTE ARCHIVO EN
FORMATO PDF ACCEDE AL SIGUIENTE LINK:
Buen artículo, Dios te bendiga.
ResponderBorrarAmén hermanaso. Dios te bendiga y gracias por leer el articulo
BorrarBuena profe!
ResponderBorrarGracias mi hermano, perdona la tardanza jeje Dios te bendiga
BorrarGracias por compartir este tema.
ResponderBorrarFue un gusto, bendiciones
BorrarMe gusta el artículo. Muy bueno.
ResponderBorrarGracias mi hermano, bendiciones
Borrarbendiciones, gracias
ResponderBorrarFue un gusto, bendiciones
BorrarExcelente descripcion de la armadura y muy fundamental para la vida del cristiano en estos ultimos tiempo que nos toca vivir. Bendiciones
ResponderBorrarBendiciones mi hermano
Borrar