lunes, 25 de mayo de 2015

ORDENANZAS

COMUNIDAD CRISTIANA EN SU PRESENCIA
DISCIPULADO BIBLICO

ORDENANZAS

Si me amáis, guardad mis mandamientos.Juan 14:15

INTRODUCCIÓN
Cristiano es todo aquel que habiendo escuchado la Palabra de Dios y que haya sido convencido por el Espíritu Santo de ser pecador ha tomado la decisión de arrepentirse de sus pecados y seguir a Cristo, convirtiéndose así en un discípulo de Jesús; siendo Él nuestro Maestro nos ha dejado ordenanzas para que las cumplamos, en esta lección profundizaremos aquellos  que representan grandes momentos en la vida del creyente: el bautismo, la cena del Señor y el matrimonio, cada uno de estos mandatos representa algo trascendental en cada miembro de la iglesia.

EL BAUTISMO
La palabra Bautismo ha sido traducida del termino griego baptismo que significa sumergir, hundir; cuando alguien es bautizado es sumergido en agua representando que es sepultado con Cristo y que al salir del agua nace una nueva persona; el bautismo es el paso siguiente al arrepentimiento y aunque este paso de obediencia no es garantía de que una persona sea salva (porque somos salvos por la fe en Cristo), o que alguien deje de serlo por no practicarlo, si es una muestra publica de nuestro compromiso con Jesús, es un símbolo del nuevo nacimiento; este acto lo hace aquel que quiere crecer en los caminos de Dios y seguir las pisadas de Jesús.      

*      Romanos 6:4
Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

*      Colosenses 2:12
Sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.

¿CÓMO SE EFECTÚA EL BAUTISMO?
Las Escrituras enseñan que el bautismo se hace sumergiendo al creyente en agua, no reglamenta que tipo de agua, si de mar o de río, o de algún estanque o piscina, lo importante es lo que representa, la biblia no enseña el bautismo por aspersión como se le practica a los niños.

*      Mateo 3:5-6
Y salía a él Jerusalén, y toda Judea, y toda la provincia de alrededor del Jordán, y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados.

*      Mateo 3:16
Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.

*      Hechos 8:38-39
Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó. Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.
  
¿EN NOMBRE DE QUIEN SE HACE EL BAUTISMO?
El bautismo cristiano se hace en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, hay movimientos religiosos que han cometido errores al interpretar algunos pasajes bíblicos como hechos 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Argumentando que es en el nombre de Jesús el bautismo y no en nombre de la trinidad tal como Cristo enseñó; sin embargo, esta cita bíblica al decir en el nombre de Jesús habla de hacerlo bajo su autoridad, un ejemplo sencillo es el de un embajador, quien actúa en nombre de un país o persona; o también cuando se le pide a alguien ir a hacer una diligencia en nombre de aquel que lo manda; en las Escrituras aparecen pasajes bíblicos que enseñan esto, Lucas 9:1, 10:17 Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades… Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. 2Corintios 5:20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. A esto podemos añadir algunas referencias históricas al respecto, la Didaché es un escrito cristiano que data de finales del primer siglo aproximadamente e instruye el bautismo en el nombre de la trinidad, también tenemos a escritores cristianos del segundo siglo como Justino y Tertuliano que también enseñan lo mismo.

*      Mateo 28:19
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

¿QUIENES PUEDEN BAUTIZARSE?
Se bautiza todo aquel que se arrepiente y entrega su vida a Cristo, para arrepentirse de los pecados cometidos hay que tener conciencia de haberlos hecho; por ende, solo puede bautizarse aquella persona que tenga conciencia de sus actos, aquel que pueda comprender su mal proceder, un niño al no poder hacer esto no puede bautizarse; las Escrituras nunca muestran a niños recibir el bautismo.

*      Hechos 2:38
Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

LA CENA DEL SEÑOR.
Este acto fue instituido por Jesús el día que se celebraba la pascua judía, la cual conmemora la salida del pueblo de Israel de Egipto; en esta fiesta se comía cordero asado, con panes sin levadura, hiervas amargas y vino mezclado con agua, fue en esta festividad donde Cristo habla del nuevo pacto que va a realizar Dios con el hombre; en el antiguo testamento cuando Dios hace pacto con el pueblo de Israel lo realiza con derramamiento de sangre de becerros y machos cabrios Éxodo 24:8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas. En el nuevo testamento Jesús el cordero de Dios derrama su sangre y establece un nuevo pacto pero esta vez con toda la humanidad.

*      Mateo 26:26-28
Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.

La pascua judía celebraba la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto, el sacrificio de Jesús que viene siendo nuestra pascua nos libera de la esclavitud del pecado.

*      1Corintios 5:7-8
Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.

Cuando la iglesia celebra la Cena del Señor lo hace recordando su liberación de la esclavitud del pecado haciendo memoria del sacrificio de Cristo, además anuncia su segunda venida.

*      1Corintios 11:25-26
Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.


¿QUE ES LA CENA DEL SEÑOR?
Es un símbolo que representa el nuevo pacto por medio del sacrificio de Cristo, donde el pan representa su cuerpo siendo Él el cordero de la pascua, y el vino simboliza la sangre del nuevo pacto; las Escrituras no enseñan la doctrina de la transustanciación, la cual afirma que en la Cena del Señor el pan y el vino se convierten literalmente en el cuerpo y la sangre de Cristo, este concepto cae al examinar que Jesús al realizar la cena está aun vivo y lo que comen es pan y vino, no literalmente su cuerpo, 1Corintios 11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Juan 6:51-57 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo… 

¿QUE ELEMENTOS SE USAN EN LA CENA DEL SEÑOR?
Jesús cuando instituye la cena no reglamenta que clase de pan se debe usar y tampoco que tipo de bebida, en la pascua judía se comía pan sin levadura y se tomaba vino mezclado con agua; como no hay una norma, la iglesia de hoy por lo general toma los elementos que están a su alcance, como son el pan que se hace con levadura y el jugo de uva.

¿QUIENES PARTICIPAN EN LA CENA DEL SEÑOR?
Participan todos aquellos miembros bautizados, los cuales han mostrado públicamente su compromiso con cristo, éstos deben andar en santidad, arrepintiéndose de aquellos pecados que cometen para no tomar la cena indignamente, ya que seria una ofensa ante Dios.

*      1Corintios 11:27-31 Nueva versión internacional
Por lo tanto, cualquiera que coma el pan o beba de la copa del Señor de manera indigna, será culpable de pecar contra el cuerpo y la sangre del Señor. Así que cada uno debe examinarse a sí mismo antes de comer el pan y beber de la copa. Porque el que come y bebe sin discernir el cuerpo, come y bebe su propia condena. Por eso hay entre ustedes muchos débiles y enfermos, e incluso varios han muerto. Si nos examináramos a nosotros mismos, no se nos juzgaría;

EL MATRIMONIO
El matrimonio es definido en la biblia como la unión de dos personas: un hombre y una mujer, fue establecido por Dios desde el momento de la Creación de Adán y Eva; al colocar el matrimonio en la lección que estamos estudiando denominada ordenanzas, se hace teniendo en cuenta que es una ordenanza para aquellos que quieren formar una familia, vivir en pareja con un hombre o mujer y tener hijos, no está permitido por Dios vivir en pareja y tener hijos sin haber contraído matrimonio, a esto le llama la biblia fornicacion y es cosa desagradable ante los ojos de Dios; sin embargo, las Escrituras enseñan que hay personas que tienen un don de El, le llama el don de continencia, y consiste en que el hombre o la mujer que lo posee no siente atracción sexual, carece de interés de vivir en pareja, de tener hijos, para éstos el matrimonio no es una ordenanza, un ejemplo fue el apóstol Pablo; también es bueno hablar de aquellos que aunque no tienen el don de continencia no quieren casarse por algún motivo, a ellos, aunque no es pecado abstenerse del matrimonio, la biblia si recomienda que a causa de la fornicacion seria bueno que se casara, 1Corintios 7:1-2 En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer; pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.

*      Génesis 2:24
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

*      1Corintios 7:8-9
Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo; pero si no tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando.

PROPOSITOS QUE TIENE EL MATRIMONIO.
Una enseñanza elemental que siempre se nos ha transmitido es que la familia es el núcleo de la sociedad, por lo cual tiene mucha importancia, tanto mas cuando sabemos que fue una idea que salió de la mente de Dios, ya que Él creó a Adán y a Eva y los hizo para que estuvieran juntos, para que tuvieran hijos y formaran una familia; el matrimonio tiene diversos propósitos, entre los cuales tenemos:

ü  La continuidad del ser humano

*      Génesis 1:27-28
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.

o   Tener una ayuda adecuada, el hombre es un ser social esencialmente.

*      Génesis 2:18
Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.

o   La unidad de los conyugues: la mujer fue tomada del hombre, y el hombre nace de la mujer, abandonan padre y madre y fundan un nuevo hogar, los dos se convierten en una sola carne.

*      Génesis 2:21-24
Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

*      1Corintios 11:12
Porque así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; pero todo procede de Dios.

o   La santificación de ambos preservando el lazo conyugal, Dios quiere que el matrimonio sea honrado por todos y que sea santo, trata de apostatas a aquellos que prohíben hacerlo.

*      Hebreos 13:4
Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.

¿ENTRE QUIENES SE EFETUA EL MATRIMONIO?
El matrimonio se puede realizar entre un hombre y una mujer, así lo enseñó Dios desde el principio, la unión entre dos personas del mismo sexo es pecado, a Dios le desagrada tal relación, el Señor manda que los cristianos se casen entre cristianos formando un yugo adecuado, la unión entre un cristiano y un inconverso no es aprobado por Dios, 2Corintios 14:16 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo. Si un creyente tuviera una relación o matrimonio de esa forma, lo hace sin el consentimiento y protección del Señor, Dios lo prohíbe porque es causa de que sus hijos se alejen de El, Deuteronomio 7:1-4 Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual entrarás para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones… no harás con ellas alianza, ni tendrás de ellas misericordia. Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos; y el furor de Jehová se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto.

*      Levítico 18:22 nueva versión internacional
No te acostarás con un hombre como quien se acuesta con una mujer.
Eso es una abominación.

*      1Corintios 6:9-10
¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.

¿PORQUE CAUSAS SE PUEDE TERMINAR UN MATRIMONIO?
Las razones por las cuales pierde su validez el matrimonio es con la muerte, si algún miembro del matrimonio muere, la otra persona es libre de casarse de nuevo, 1Corintios 7:39 La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor. El apóstol aclara que puede hacerlo si el creyente se casa con otro cristiano. La otra causa por la que puede terminar un matrimonio es la infidelidad, Mateo 5:31-32 Se ha dicho: “El que repudia a su esposa debe darle un certificado de divorcio. Pero yo les digo que, excepto en caso de infidelidad conyugal, todo el que se divorcia de su esposa, la induce a cometer adulterio, y el que se casa con la divorciada comete adulterio también. Nueva versión internacional

¿CON CUANTAS PERSONAS PUEDE CASARSE UN CRISTIANO?
El creyente solo puede casarse con una persona, aunque en la antigüedad encontramos a reyes como David, Salomón, entre otros, que tuvieron varias mujeres, Jesús explica que esto ocurría por su dureza de corazón, pero es mandato de Cristo la práctica de la monogamia, que es casarse con una sola persona.

*       Mateo 19:3-9
Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.

Nota: si alguno tiene inquietudes con respecto al tema expuesto anteriormente, puede comunicarse conmigo.
Atentamente:
Hernando Álvarez.

Correo:siloh83@hotmail.com 


PARA DESCARGAR ESTE ARCHIVO EN FORMATO PDF ACCEDE AL SIGUIENTE LINK:

POEMA CRISTIANO: EL EGOÍSMO DEL SER HUMANO

El egoísmo del ser humano

¿Por qué es tan egoísta el ser humano?
No se preocupa de las necesidades del que tiene al lado,
Solo piensa en su bienestar, en tener dinero acumulado,
Muchos pasan hambre, están en desamparo,
Lo que ha hecho el hombre es a Dios culparlo,
Él no tiene la culpa, el humano es el que la tierra está administrando,
Él es quien al pobre ha formado, no le paga bien, no le da trabajo,
Por no decir que el estudio para el pobre no puede ser alcanzado,
Dios puede al hombre cambiarlo,
Ser amoroso, preocuparse por el necesitado.

Hernando Álvarez


PARA DESCARGAR ESTE ARCHIVO EN FORMATO PDF ACCEDE AL SIGUIENTE LINK:

viernes, 22 de mayo de 2015

DISCIPULADO NIVEL II LECCION 5 PARTE 3

ü  Dios es pastor
Salmos 23:1
Jehová es mi pastor; nada me faltará.

Isaías 40:10-11
He aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreará; he aquí que su recompensa viene con él, y su paga delante de su rostro. Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas.

Ezequiel 34:11-12
Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo, yo mismo iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré. Como reconoce su rebaño el pastor el día que está en medio de sus ovejas esparcidas, así reconoceré mis ovejas, y las libraré de todos los lugares en que fueron esparcidas el día del nublado y de la oscuridad.

El Hijo es pastor
Juan 10:11
Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.

Juan 10:14
Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen,

Hebreos 13:20
Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno,

ü  Dios otorga dones
1Corintios 7:7
Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo, y otro de otro.

El Hijo otorga dones
Efesios 4:7 Versión Palabra de Dios para Todos
Cristo en su generosidad nos dio un don a cada uno.

  1. ¿Hay pruebas indirectas confiables de la divinidad de Jesús?
___________________________________________________________

Las anteriores referencias son pruebas inequívocas de la divinidad de nuestro Señor Jesucristo. Ahora examinaremos otra referencia que es muestra de la autoridad divina de Cristo, el cual, aunque se despojó así mismo tomando forma de hombre mantuvo una prerrogativa que es exclusiva de Dios: el perdón de pecados; el único capaz de perdonar pecados es Dios ya que los pecados los cometemos contra El, un ejemplo sería si yo ofendiera a una persona, el perdón por dicha ofensa tiene que venir del ofendido, no de otro; no tendría sentido que ofendiera a Carlitos y me perdonara por esa ofensa Juanito, éste no tiene la autoridad para hacerlo a causa de ser ajeno al pleito; los mismos judíos reconocían este aspecto de la divinidad, debido a que en ocasiones trataron de blasfemo a Jesús precisamente por perdonar los pecados; examinemos las bases bíblicas de este punto:

ü  Dios es el único que perdona pecados
Isaías 43:25 Versión Reina Valera Contemporánea
»Yo, y nadie más, soy el que borra tus rebeliones, porque así soy yo, y no volveré a acordarme de tus pecados.

Éxodo 34:6-7
Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad; que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación.

El Hijo perdona pecados
Marcos 2:5-10
Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales cavilaban en sus corazones: ¿Por qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios? Y conociendo luego Jesús en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis así en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico):

  1. Jesús se despojó a si mismo haciéndose hombre, pero ¿qué prerrogativa mantuvo de su divinidad?
___________________________________________________________

  1. ¿Por qué Jesús puede perdonar pecados?
___________________________________________________________

  1. ¿Por qué los judíos se escandalizaron cuando Jesús le perdono los pecados al paralítico?
___________________________________________________________

De tal manera que nuestro Señor Jesucristo declaró de una manera comprensible a todos que era Dios, en el caso que lo manifestó fue en la sanidad del paralitico, el cual fue descendido al frente de Jesús por sus cuatro amigos, quienes al no poder ingresar por medio de la entrada de la casa decidieron hacer bajar a su amigo por el techo, Jesús al verlo le perdonó los pecados; para entender mejor esta cita es bueno conocer algo del pensamiento judío de la época. El judaísmo declaraba que las enfermedades se producían como consecuencias del pecado, de tal modo que aquellos que sufrían enfermedades de nacimiento le atribuían tal mal al pecado de los padres, de allí que en una ocasión en que los discípulos le mostraron a Jesús un ciego de nacimiento le preguntarán si la enfermedad fue por culpa de él o de sus padres (Juan 9:2) y eso mismo le aconteció a Job cuando por voluntad de Dios sufrió severas enfermedades, sus amigos le atribuyeron ese mal al pecado escondido de Job; sin embargo Dios aclaro la situación. Por tanto, cuando Jesús le perdona los pecados al paralítico la forma de demostrarlo de una manera visible ya que ninguno podía verificar tal acción era sanándolo, debido a que con este milagro externo pudo demostrar el interno; además, según la concepción judía no había forma de refutar sus declaraciones.

  1. En la época de Cristo ¿cuál era el origen de las enfermedades según los judíos?
___________________________________________________________

  1. ¿Por qué Jesús después de perdonar los pecados al paralítico lo sanó?
___________________________________________________________


PARA DESCARGAR ESTE ARCHIVO EN FORMATO PDF ACCEDE AL SIGUIENTE LINK:


martes, 19 de mayo de 2015

HÁBITOS ESPIRITUALES

COMUNIDAD CRISTIANA EN SU PRESENCIA
DISCIPULADO BÍBLICO

HÁBITOS ESPIRITUALES

El que dice que permanece en Dios, debe vivir como vivió Jesús. 1Juan 2:6 versión La palabra de Dios para todos

INTRODUCCIÓN
El diccionario de la Real Academia de la Lengua española define hábito como la facilidad que se adquiere por larga y constante practica en un mismo ejercicio. Toda persona que ha dejado el mal camino y ha decidido seguir a Cristo se convierte en un alumno de Él; la biblia nos enseña cómo fue la vida de Jesús cuando estuvo en la tierra, por lo cual debemos estudiarla para así imitar al Maestro. Jesús tuvo hábitos espirituales como la oración, el ayuno, el estudio de las Escrituras, la vigilia, las cuales practicaba constantemente; Él en una ocasión le dijo a sus discípulos cuando les lavó los pies: Porque ejemplo os he dado, para que así como yo os hice, vosotros también hagáis. Juan 13:15, de esta manera, como seguidores de Cristo e hijos de Dios seamos obedientes a El e imitémoslo en todo para que seamos dignos de llevar el título de cristianos, discípulos de Cristo.

LA ORACION.
La palabra oración proviene de un término hebreo que significa doble comunicación, dando a entender que cuando alguien ora se comunica con Dios; como hijos de Dios la comunicación con nuestro Padre celestial debe ser continua, a diario, porque de esta manera podemos estar en comunión con El fortaleciéndonos para evitar el pecado. El hábito de la oración es fundamental para todo cristiano, es un deber que tenemos todos los días, sabiendo que es un privilegio poder disfrutar de su presencia, y aunque no escuchemos su voz audible sabemos que Él nos oye, ya que podemos saber su voluntad a través de su Palabra, la Biblia. 
 
*      Proverbios 15:29
Lejos está Jehová de los impíos, pero escucha la oración de los justos.

*      Salmo 51:17
Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado. Al corazón contrito y humillado no desprecias tú, oh Dios.

*      Marcos 1:35
Habiéndose levantado muy de madrugada, todavía de noche, Jesús salió y se fue a un lugar desierto y allí oraba.

El orar no solo se limita a la soledad de nuestra habitación, hablar con Dios es posible en cualquier momento del día; podemos comunicarnos con El en nuestro interior mientras trabajamos, comemos, caminamos, en la universidad, en el colegio; en fin, en cualquier lugar y situación.

*      1Tesalonicenses 5:17
Orad sin cesar.

DE QUE MANERA DEBEMOS ORAR

Las Escrituras nos muestran que la oración  es dirigida al Padre en el nombre de Jesús guiados por el Espíritu Santo; pero la biblia también enseña que podemos orar a Jesús. En la antigüedad en el pueblo de Israel se oraba de rodillas, postrado, pero también lo hacían de pie; el arrodillarse representa rendición a Dios, el estar de pie, respeto; sin embargo, las Escrituras no reglamentan la posición en que debemos orar debido a que Dios escucha la oración que procede de nuestro corazón en el nombre de su Hijo Jesucristo guiados por el Espíritu Santo.

*      Mateo 6:9
Vosotros, pues, orad así: Padre nuestro que estás en los cielos: santificado sea tu nombre,

*      Hechos 7:59-60
Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba diciendo:¡Señor Jesús, recibe mi espíritu! Y puesto de rodillas clamó a gran voz: ¡Señor, no les tomes en cuenta este pecado! Y habiendo dicho esto, durmió.

*      Romanos 8:26-27
Y asimismo, también el Espíritu nos ayuda en nuestras debilidades; porque cómo debiéramos orar, no lo sabemos; pero el Espíritu mismo intercede con gemidos indecibles. Y el que escudriña los corazones sabe cuál es el intento del Espíritu, porque él intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios.

*      Efesios 6:18
Orando en todo tiempo con toda oración y suplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y suplica por todos los santos.

*      Mateo 6:7
Y al orar, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que serán oídos por su palabrería.


ESTORBOS QUE IMPIDEN LA ORACION

Ø  El Pecado.
Para que nuestra oración llegue a la presencia de Dios tenemos que arrepentirnos de nuestros pecados, ya que ellos impiden que el Señor nos escuche

*      Isaías 59:1-2
He aquí que la mano de Jehová no se ha acortado para salvar, ni su oído se ha ensordecido para oír. Vuestras iniquidades son las que hacen separación entre vosotros y vuestro Dios. Vuestros pecados han hecho que su rostro se oculte de vosotros para no escuchar.

Ø  No Perdonar.
*      Marcos 11:25-26
Y cuando os pongáis de pie para orar, si tenéis algo contra alguien, perdonadle, para que vuestro Padre que está en los cielos también os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.

Ø  Pedir en contra de la voluntad de Dios.
*      1Juan 5:14
Y ésta es la confianza que tenemos delante de él: que si pedimos algo conforme a su voluntad, él nos oye.

Ø  El diablo y sus servidores.
Satanás utiliza cualquier medio para impedir que estemos en la presencia de Dios, ya sea entreteniéndonos con la Internet, la televisión, el celular, o con el trabajo, en fin, todo aquello que impide que te acerques al señor en oración.

*      Efesios 6:12
Porque nuestra lucha no es contra sangre ni carne, sino contra principados, contra autoridades, contra los gobernantes de las tinieblas, contra espíritus de maldad en los lugares celestes.

ESTUDIAR LA BIBLIA
Una de las cosas que caracterizaba a Jesús era su conocimiento de las Escrituras, es fundamental que el cristiano, discípulo de Cristo estudie la biblia; ésta fue escrita por inspiración divina y contiene la voluntad de Dios, sus designios.

*      Josué 1:8
Nunca se aparte de tu boca este libro de la Ley; más bien, medita en él de día y de noche, para que guardes y cumplas todo lo que está escrito en él. Así tendrás éxito, y todo te saldrá bien.

*      Deuteronomio 6:6-9
Estas palabras que yo te mando estarán en tu corazón. Las repetirás a tus hijos y hablarás de ellas sentado en casa o andando por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. Las atarás a tu mano como señal, y estarán como frontales entre tus ojos. Las escribirás en los postes de tu casa y en las puertas de tus ciudades.

*      2Timoteo 3:14-17
Pero persiste tú en lo que has aprendido y te has persuadido, sabiendo de quienes lo has aprendido y que desde tu niñez has conocido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la Salvación por medio de la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza, para la reprensión, para la corrección, para la instrucción en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente capacitado para toda buena obra.

El habito de estudiar la biblia es de suma importancia para todo cristiano, porque así se fundamenta bien en la sana enseñanza y no es llevado por cualquier falsa doctrina que apareciere; muchas de estas enseñanzas también utilizan la biblia pero la interpretan mal, para su propio beneficio alejándose de la verdad de Dios.

*      2Timoteo 2:15
Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.

*      2Timoteo 4:3-4
Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.

*      Mateo 4:1-4
Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.



*      2Juan 9
Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo.

EL AYUNO.

El diccionario de la Real Academia de la lengua Española define ayuno como  abstinencia de toda comida y bebida desde las doce de la noche antecedente; por lo cual, el ayuno puede tener diferentes propósitos; alguien se puede abstener de comida para hacerse un examen médico, muchos lo hacen para bajar de peso, otros porque no tienen que comer; pero el ayuno cristiano consiste en renunciar a la comida para ofrecer este acto como un sacrificio agradable a Dios, donde dejamos de hacer algo que beneficia al cuerpo y que nos gusta; es una forma de humillarnos ante Dios. Pero hay que tener en cuenta algo que es fundamental, cuando ayunamos para Él lo hacemos en oración, alabanzas y estudio de la biblia; si ese tiempo donde no comemos no es dedicado al Señor, solo estamos aguantando hambre, no estamos haciendo nada espiritual no hacemos nada para agradar a Dios.

*      2Cronicas 20:3
Entonces él tuvo temor; y Josafat humilló su rostro para consultar a Jehová, e hizo pregonar ayuno a todo Judá.

El ayuno cristiano fortalece espiritualmente a los creyentes, nos ayuda a combatir los deseos carnales, podemos colocar en la presencia de Dios nuestras peticiones. La biblia no reglamenta las horas de ayuno, tampoco hay una ley de cuantos días a la semana hay que hacerlo, es decisión de la persona el tiempo que le va a ofrecer a Dios como un sacrificio agradable; sobre todo en nuestra época cuando las obligaciones son tantas que poco es el descanso que se obtiene, de esta manera el cristiano de hoy debe hacer un esfuerzo para dedicarle a Dios un tiempo en ayuno, cada uno de nosotros sabe qué día tiene disponible para hacerlo.

*       Esdras 8:21
Y publiqué ayuno allí junto al río Ahava, para afligirnos delante de nuestro Dios, para solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes.

*      Isaías 58:2-4 Nueva versión Internacional
Porque día tras día me buscan, y desean conocer mis caminos, como si fueran una nación que practicara la justicia, como si no hubieran abandonado mis mandamientos. Me piden decisiones justas, y desean acercarse a mí, y hasta me reclaman: “¿Para qué ayunamos, si no lo tomas en cuenta? ¿Para qué nos afligimos, si tú no lo notas?” »Pero el día en que ustedes ayunan, hacen negocios y explotan a sus obreros. Ustedes sólo ayunan para pelear y reñir, y darse puñetazos a mansalva. Si quieren que el cielo atienda sus ruegos, ¡ayunen, pero no como ahora lo hacen!

Jesús enseñó a sus discípulos que deben ayunar y nosotros como sus discípulos actualmente, también debemos hacerlo.

*      Mateo 4:1-2
Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.

*      Mateo 6:16-18
Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

*      Mateo 9:14-15
Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán.

*      Hechos 14:23
Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.

LA VIGILIA.

Según el diccionario que hemos estado citando, vigilia se define como la acción de estar despierto o en vela, así como el ayuno, la vigilia es un sacrificio que agrada a Dios porque dejamos de hacer algo que al cuerpo y a nosotros nos gusta, como es dormir, para dedicar ese tiempo a la oración, alabanzas, y el estudio de las Escrituras, lo que trae como consecuencia grandes beneficios a nuestra vida espiritual; porque el Espíritu Santo con estos hábitos se enciende como una llama en nosotros, trayendo gozo y una mayor presencia de Dios en nuestras vidas.

*      Salmos 63:6
Cuando me acuerde de ti en mi lecho, Cuando medite en ti en las vigilias de la noche.

*      Salmos 119:148
Se anticiparon mis ojos a las vigilias de la noche, Para meditar en tus mandatos.
Así como pasa con el ayuno, no hay un reglamento en cuanto a la vigilia; el creyente lo hace cuando así lo dispone y pueda efectuarlo, asimismo la biblia tampoco establece el tiempo que hay que tomar en la noche, cada quien dispone las horas que quiere dedicar a Dios, claro está mientras ese momento sea para El, porque se puede vigilar para otros propósitos, ya sea para estar con los amigos, ver televisión, jugar, etc.

*      Lamentaciones 2:19
Levántate, da voces en la noche, al comenzar las vigilias; Derrama como agua tu corazón ante la presencia del Señor; Alza tus manos a él implorando la vida de tus pequeñitos, Que desfallecen de hambre en las entradas de todas las calles.

*      Lucas 6:12
En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.

*      Hechos 20:7,11
El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche… Después de haber subido, y partido el pan y comido, habló largamente hasta el alba; y así salió.


Nota: si alguno tiene inquietudes con respecto al tema expuesto anteriormente, puede comunicarse conmigo.
Atentamente:
Hernando Álvarez.
Correo:siloh83@hotmail.com


PARA DESCARGAR ESTE ARCHIVO EN FORMATO PDF ACCEDE AL SIGUIENTE LINK: