martes, 22 de diciembre de 2020

El corazón

 La biblia al ser un libro histórico debe tratar de interpretarse siguiendo el contexto en que fue escrita, por tanto, hay temas que pueden confundir si no se tiene esto en cuenta, un buen ejemplo de ello es cuando se habla del CORAZÓN, en nuestro tiempo este término hace referencia principalmente a un órgano del cuerpo, pero en las Escrituras tiene muchos significados, esto dice el diccionario Vine al respecto: Mediante una fácil transición esta palabra vino a significar toda la actividad mental y moral del hombre, incluyendo tanto sus elementos racionales como emocionales. En otras palabras, se usa el corazón de manera figurada para denotar las corrientes escondidas de la vida personal.

Estos son algunos ejemplos acerca del uso de este término en las Escrituras:

Proceden los malos pensamientos: Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Mt 15:19 

Aún cuando no hemos leído las Escrituras, en el corazón reside un conocimiento básico de la ley de Dios: mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, Romanos 2:15 

Hace referencia a la vida física:

Habéis vivido en deleites sobre la tierra, y sido disolutos; habéis engordado vuestros corazones como en día de matanza. St 5:5 

Allí se produce la turbación, la tristeza y el dolor: No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. Jn 14:1.  que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón. Romanos 9:2 

Allí se produce el gozo: También vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo. Jn 16:22

Se endurece para rechazar el evangelio: teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; Ef 4:18 

Allí residen los pensamientos:  Y conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? Mt 9:4 

Está la conciencia: pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas. 1 Juan 3:20 

Los propósitos: Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor. Hechos 11:23 

La fe: Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. Mc 11:23.  Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:10 

La incredulidad: Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo; Hebreos 3:12 

lunes, 21 de diciembre de 2020

Análisis de la parábola del sembrador


 


domingo, 20 de diciembre de 2020

Los mandamientos de Dios y las reglas de los hombres

 Se acercaron a Jesús algunos fariseos y maestros de la ley que habían llegado de Jerusalén, y le preguntaron: —¿Por qué quebrantan tus discípulos la tradición de los ancianos? ¡Comen sin cumplir primero el rito de lavarse las manos! Jesús les contestó:—¿Y por qué quebrantáis vosotros el mandamiento de Dios a causa de la tradición? Dios dijo: “Honra a tu padre y a tu madre”, y también: “El que maldiga a su padre o a su madre será condenado a muerte.” Vosotros, en cambio, enseñáis que un hijo puede decir a su padre o a su madre: “Cualquier ayuda que pudiera darte ya la he dedicado como ofrenda a Dios.” En ese caso, el tal hijo no tiene que honrar a su padre. Así por causa de la tradición anuláis la palabra de Dios. Mt 15:1-6 BAD

Es increíble como el hombre puede llegar a razonar de una forma que le dé una mayor importancia a ciertas reglas humanas que a la propia vida; en los tiempos de Cristo sucedía algo asombroso,la tradición de los ancianos (que era un grupo de leyes que existían de forma oral desde la cautividad en Babilonia y que a principios del siglo III d.C  fue colocada por escrito y llamada Mishná) había tomado mayor valor que la propia palabra de Dios, llegando a un extremo en que se podía dejar de ayudar a los padres solamente citando la tradición, es claro que una ofrenda al Señor o dedicarle algo a Él tenía un fundamento bíblico, la acusación de Jesús radicaba en que los hombres habían creado una norma que permitía violar un mandamiento divino con la excusa de honrar al Señor, esta fue una denuncia frecuente en Jesús, como el dejar de ayudar a las personas porque era el día de reposo, ¿Será que como cristianos hemos cometido el mismo error, dejamos de honrar a nuestros padres diciendo que esa ayuda que podriamos brindarle está destinada al Señor? ¿Incumplimos los mandamientos de Dios para guardar reglas creadas por nosotros mismos? Es para pensar... La reforma protestante se basó en la máxima SOLA ESCRITURA (sólo la Escritura), no normas humanas tratadas como divinas, es importante que siempre meditemos y no confundamos una con la otra,pero para esto es de mucha relevancia conocer a fondo la biblia, sólo así comprendemos cuáles son los mandamientos del Señor y cuáles las reglas inventadas por los hombres.

viernes, 18 de diciembre de 2020

Hombre de poca fe

 Pedro le dijo: «Señor, si eres tú, manda que yo vaya hacia ti sobre las aguas.» Y él le dijo: «Ven.» Entonces Pedro salió de la barca y comenzó a caminar sobre las aguas en dirección a Jesús. Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» Mt 14:28-31 RVC 

¿Por qué Jesús llama a Pedro "hombre de poca fe"? La razón de ello radica en que después de una petición del apóstol y de ser aprobada dudó en el cumplimiento de ésta,dudó del Señor, ya que teniéndolo de frente pensó que se hundiría. Muchas veces actuamos así, sabemos lo que debemos hacer conforme a las Escrituras y dudamos, otras veces procedemos creyendo que tenemos la autorización del Señor cuando no es así, resultando en malas experiencias; la fe radica en confiar en aquello que el Señor tiene escrito y actuar conforme a su voluntad, el caso de Abraham es parecido pero con resultados totalmente distintos, el Señor le prometió un hijo y descendencia a través de ese hijo, pero cuando el niño tenía cierta edad el mismo Dios lo ordena sacrificar; Abraham, decidido, parte a cumplir el mandato sabiendo que había una promesa de antemano,y que Dios la cumpliría, así sea resucitando al niño (hebreos 11:19), con mucha razón es llamado el padre de la fe.

Conocer la voluntad de Dios implica tener un profundo conocimiento de las Escrituras, ya que es la palabra profética más segura, la más confiable, el ancla segura que nos impide navegar en nuestros errados razonamientos y emociones.

domingo, 13 de diciembre de 2020

Algunos datos acerca del llamado de Dios

 Algunos datos acerca del llamado de Dios:

El llamado de Dios a los hombres es por el evangelio:

a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo. 2Tes 2:14 

El evangelio o el llamado es para todos los hombres:

No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento. Lc 5:32 

por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, Romanos 3:23 

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Mc 16:15 

El llamado de Dios a los hombres se produce por la gracia de Cristo:

Gal 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.

Esto se explica porque Cristo mismo ordenó hacerlo. Mr 16:15

El llamado puede ser rechazado por el hombre:

Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Mt 19:21-22 

Mas en cualquier ciudad donde entréis, y no os reciban, saliendo por sus calles, decid: Aun el polvo de vuestra ciudad, que se ha pegado a nuestros pies, lo sacudimos contra vosotros. Pero esto sabed, que el reino de Dios se ha acercado a vosotros. Lc 10:10-11 

Porque muchos son llamados, y pocos escogidos. Mt 22:1-14 

El hombre es llamado por Dios para ser santo. 

Rom 1:7 a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

1Tes 4:7 Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.

El hombre es llamado para tener comunión con Jesucristo 

1Co 1:9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor. 


El hombre es llamado para la vida eterna. 

1Tim 6:12 Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.

El ser humano es llamado por Dios para compartir la gloria de Jesucristo 

2Tes 2:14 Biblia Palabra de Dios para Todos. A través de las buenas noticias que les hemos enseñado, Dios los ha llamado a la salvación. Esto es así para que compartan la gloria de nuestro Señor Jesucristo.







domingo, 4 de octubre de 2020

¿Sabías qué?


 

ESPERANZA DE VIDA. PROGRAMA 1

 ESPERANZA DE VIDA


Sintonizanos a las 10:00 A.M.

en los 89.0 F.M. de 

Caribe Stereo.

También por:

www.caribestereo.com.co

Te Esperamos ... !